TELENOVELAS QUE TRIUNFAN EN EL MUNDO
TELENOVELAS QUE TRIUNFAN EN EL MUNDO
El éxito de la telenovela Los ricos también lloran se difundió por toda América, Europa, Asia y África durante la década siguiente a su producción, doblándosehasta en 25 idiomas distintos, de los más importantes fueron su doblaje al portugués, francés e inglés, y también tuvo doblajes en versiones menos comunes como en polaco, ruso, japonés, punjabi (para India), cantonés, mandarín (para China), árabe (para Egipto y Arabia Saudita ) y coreano.En 1985 fue la primera telenovela hispanoamericana estrenada en Televisión Española, iniciando en este país la tradición de emisión de telenovelas que llega hasta nuestros días.
Emisiones por otras cadenas |
---|
En Rusia, hubo planes de solicitar a las actrices mexicanas Verónica Castro y Victoria Ruffo actuar en comerciales para las elecciones de 1993. Estas dos actrices eran consideradas entonces las más populares de toda la historia de Rusia y recibieron honores de jefas de estado al visitar la nación en 1991 y 1994, respectivamente. En este país, la novela Los ricos también lloran atrajo a más de 100 millones de televidentes.
Mundialmente este género ha creado grandes estrellas, algunas féminas han sido bautizadas con el título de Reina de las telenovelas, siendo las pioneras Lucía Méndez yVerónica Castro . Pero con el paso de los años otras actrices han sido llamadas así, ya sea por los altos ratings de sus telenovelas, o por las ventas mundiales de las mismas, entre ellas, Thalía, Silvia Navarro , Adela Noriega, Lucero, Victoria Ruffo, Gabriela Spanic y Edith González. Actualmente, entre los actores protagónicos que más popularidad gozan internacionamente están Fernando Colunga, David Zepeda, William Levy, Christian Meier, Mario Cimarro y Eduardo Yañez.
Sin especificar países, las telenovelas causan gran impacto en la sociedad, más específicamente en los niños. Al ser programas que transmiten a todas horas, un niño puede presenciar situaciones o acciones que a lo largo del tiempo puede adoptar como propio, es decir, se deja influenciar por un medio de comunicación que no siempre es controlado por los padres.
Comentarios
Publicar un comentario
Que tanto sabes de telenovelas?